Noticias
Debido a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19, empresas transnacionales inyectaron capital a sus filiales en nuestro país por más de cinco mil 300 millones de dólares.
Dicho apoyo se realizó durante el primer semestre del año y evitó que la Inversión Extranjera Directa (IED) se derrumbara, pues sumó 17 mil 969.3 millones de dólares, cifra solo 0.7% menor a lo reportado en el mismo periodo de 2019.
El comportamiento de este rubro contrasta con el reportado en otras áreas, por ejemplo en nuevas inversiones realizadas por empresas extranjeras en México, el cual reportó una caída de 30% en relación al año anterior.
Entre las entidades donde se concentra el mayor monto de inversión por parte de las firmas matrices se encuentran Baja California, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y Nuevo León.
Otras noticias de interés
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo


